10 Cosas que le faltan a Blogger para ser como Wordpress

Este es otro articulo de blogandweb y este trata de 10 cosas que le faltan a blogger para ser como wordpress:


1. Alojamiento de archivos.


Actualmente tanto el css y el javascript tienen que ser colocados en la misma plantilla, lo cual hace más lenta su carga o bien, alojados en un servicio de terceros, los cuales muchas veces limitan el ancho de banda.


2. Comunidad de desarrollo.


Pese a ser una de las plataformas de blogging más usadas en el mundo, no cuenta con una comunidad de desarrolladores en torno a ella, las pocas mejoras provienen del equipo de desarrollo oficial y esto crea una evolución mucho más lenta que la que tiene Wordpress.


3. Código eficiente y valido.


Lo he dicho varias veces, el código de Blogger es muy ineficiente. Es entendible que sea más robusto por el sistema de plantillas que usa, pero varios de sus elementos están sobre cargados de código poco útil o inútil completamente y hablar de validarlo es un tarea imposible de lograr.


4. Categorías y etiquetas.


El actual sistema de clasificación de Blogger solo usa etiquetas a un solo nivel, es decir, que no pueden crearse sub-etiquetas para al menos simular las sub-categorías de Wordpress. Tener más de una forma de clasificación es realmente útil conforme crece un blog, tanto para el blogler como para el usuario.


5. Control de los comentarios.


Si bien Blogger dio un gran paso al agregar el formulario de comentarios a la misma página, a la fecha no funciona siempre bien. Las gestión de comentarios es totalmente manual, teniendo así que visitar cada post con comentarios nuevos para responderlos. Tampoco tenemos acceso a algunas datos del comentarista como son email e IP. Y yendo un poco más allá, soporte a servicios externos como gravatar.


6. Páginas.


En Wordpress esta bien diferenciado el uso de las “Páginas” y de las “Entradas” o Posts, los posts son para las noticias diarias, dinámicas y las páginas son para contenidos estáticos como el “Acerca de”, Contacto, Publicidad, Política de privacidad, etc Son precisamente este tipo de páginas las que no existen en Blogger, o hacemos un post con un fecha pasada o recurrimos a un servicio externo.


7. Campos perzonalizados.


Aunque su uso tampoco es muy extendido en Wordpress, son una excelente herramienta para potencializar un blog y que esta ausente en Blogger. A partir de ellos se pueden crear cosas un poco más complejas de manera rápida, un showcase o un “leer más” con una miniatura con ejemplos de ellos.


8. Documentación.


En contra parte a lo que pasa en Wordpress, la documentación en Blogger es muy pobre y poco actualizada, si a esto aunamos que la comunidad de usuarios que producen información es limitada, se entiende la dificultad que representa esta plataforma para quien lleva un tiempo usándola y quiere personalizarla.


9. Gestión de imágenes.


Creación de galerías, administración de imágenes desde el panel de control de Blogger (actualmente es por medio de Picasa), multiupload (para más de 5) y una mejor uploader de imágenes.


10. Trackbacks.


Aunque en teoría Blogger cuenta con un sistema de trackbacks, es casi imposible hacerle un trackback a un blog que este hecho en Blogger.

1 comentario:

  1. En blogger se echa en falta algunas cosas, no puedo comparar con wordpress porque no tengo experiencia en ese ámbito. Pero como blogero algo puedo aportar.

    Para empezar, cuando cambié de plantilla, perdí parte de mi código, y aunque pude recuperar parte gracias a haber guardado la anterior, hay cosas que he perdido irremediablemente. Después el soporte que se da, y la información que se encuentra por internet es bastante escasa y/o básica. También, antes se podían encontrar más gadgets en la venanita que aparecía cuando le dabas a "agregar gadget". Y por último, a veces echo de menos el poder poner solo uno o dos párrafos del post y un botoncito de "Seguir leyendo"...

    ResponderEliminar